[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.17.6″ custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false» next_background_color=»#000000″][et_pb_row custom_padding=»30px|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.17.6″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.17.6″ text_font=»Gotham Medium||||||||» text_text_color=»#5f6062″ text_font_size=»17px»]
La escritura de una propiedad, es un documento ratificado por un notario donde se especifican las características de tu inmueble (casa, departamento o terreno) así mismo se declara que tu eres el propietario legítimo del mismo y puedes hacer uso de el.
Es muy importante que conserves este documento en un lugar seguro, sin embargo si por alguna razón no cuentas con el, puedes seguir estos pasos para reemplazarlo.
1) Registro Público
Lo primero que debes hacer es presentarte en el registro público de la propiedad y solicitar una «búsqueda de datos registrales», ya sea por nombre o por ubicación de predio.
2) Folio
Una vez que tengas estos datos deberás de solicitar una copia del «Folio Real». Con esto, podrás obtener los datos del número de la escritura, fecha y ante qué notario se emitió la escritura.
3) Solicitud de Copia Certificada
Ya que tengas el número de escritura y la notaría que certificó tu escritura, debes de ir al Archivo General de Notarías para solicitar una copia certificada del documento.
IMPORTANTE:
La copia certificada solamente se puede otorgar a la persona que aparece como titular en la escritura o bien al albacea del inmueble.
Si el titular y albacea han fallecido puedes consultar este video para saber lo que tienes que hacer.
De acuerdo con a revista FORBES, si tu vivienda ha sufrido daños a causa del sismo del pasado 19 de septiembre de 2017 y no está escriturada, el Colegio Nacional del Notariado recomienda:
- Acudir con un notario para que esta comprueba los aspectos básicos del inmueble como a nombre de quien esta escriturado en el Registro Público de la Propiedad, que no haya un juicio sucesorio inconcluso, que no esté hipotecada, la existencia de una situación fiscal regular.
- Que los dueños tanto el actual como el pasado acudan a un notario para reunir los documentos que sean necesarios para la escrituración
El dueño anterior debe presentar los siguientes documentos:
- Escrituras previas de la propiedad
- Identificación oficial
- RFC
- CURP
- Acta de nacimiento, acta de matrimonio, de divorcio o de defunción en su caso, comprobante de domicilio, predial y agua de 5 años
El dueño actual deberá presentar:
- Identificación oficial
- RFC y CURP
- Acta de nacimiento y de matrimonio
- Otros documentos que en cada caso concreto te solicite el notario consultado
3. Una vez que se entregan todos los documentos se procede a la firma de la escritura para que después el notario expida la escritura y ésta se inscriba en el Registro Público de la Propiedad.
[/et_pb_text][et_pb_divider color=»#5f6062″ _builder_version=»3.17.6″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.17.6″ custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.17.6″][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_blurb title=»¿Buscas Trabajo? Únete a RE/MAX» url=»https://blog.remax.com.mx/bolsa-de-trabajo-remax-mexico/» url_new_window=»on» use_icon=»on» font_icon=»%%253%%» icon_color=»#ffffff» use_circle=»on» circle_color=»#dc1c2e» _builder_version=»3.17.6″ header_font=»Gotham Medium||||||||» header_text_align=»center» body_font=»Gotham Medium||||||||» body_text_align=»center» link_option_url=»https://blog.remax.com.mx/bolsa-de-trabajo-remax-mexico/» link_option_url_new_window=»on» /][et_pb_toggle title=»Selecciona el Estado donde Vives» _builder_version=»3.17.6″ title_font=»Gotham Medium||||||||» title_font_size=»15px» body_font=»Gotham Medium||||||||» background_color=»#e8eaed» text_orientation=»center» saved_tabs=»all»]
[/et_pb_toggle][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_blurb title=»Invierte en una Franquicia» url=»https://blog.remax.com.mx/bolsa-de-trabajo-remax-mexico/» url_new_window=»on» use_icon=»on» font_icon=»%%280%%» icon_color=»#ffffff» use_circle=»on» _builder_version=»3.17.6″ header_font=»Gotham Medium||||||||» header_text_align=»center» header_text_color=»#dc1c2e» body_font=»Gotham Medium||||||||» body_text_align=»center» link_option_url=»https://blog.remax.com.mx/bolsa-de-trabajo-remax-mexico/» link_option_url_new_window=»on» /][et_pb_button button_url=»https://blog.remax.com.mx/venta-franquicias-remax/» url_new_window=»on» button_text=»Solicita Informes» button_alignment=»center» _builder_version=»3.17.6″ custom_button=»on» button_text_size=»21px» button_text_color=»#5f6062″ button_bg_color=»#e8eaed» button_border_width=»1px» button_border_color=»rgba(0,0,0,0)» button_border_radius=»-4px» button_font=»Gotham Medium||||||||» button_icon=»%%75%%» button_on_hover=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.17.6″ custom_padding=»0|0px|30px|0px|false|false» prev_background_color=»#000000″][et_pb_row custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.17.6″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_divider color=»#5f6062″ _builder_version=»3.17.6″ custom_margin=»||-22px» custom_padding=»18px||0px» /][et_pb_testimonial author=»Jorge Letayf» job_title=»Director de Mercadotecnia» company_name=»RE/MAX México» url=»http://www.remax.com.mx» url_new_window=»on» portrait_url=»https://blog.remax.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/RMX_24.jpg» quote_icon=»off» _builder_version=»3.17.6″ body_font=»Gotham Medium||||||||» use_background_color=»off» link_option_url=»https://www.linkedin.com/in/jorgeletayf/» link_option_url_new_window=»on»]
Acerca del autor
Con más de 10 años de experiencia en desarrollo de estrategias de marketing tanto BTL/ATL como digital, me he convertido en un apasionado de las nuevas tendencias de marketing y la forma en la que las empresas se pueden apoyar de la tecnología para alcanzar sus objetivos y sobre todo, para generar mejores experiencias con sus clientes.
[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
10 comments
Guiermina Dubi g
28 junio, 2019 at 1:11 pm
Puedo sacar otro titulo de propiedad, mi hermana tiene el primero pero no lo quiere entregar y no se lo quiere entregar a mi mamá y mi mama quiere que yo arregle como albacea, o dueño. Que pedo hacer .gracias.
Jorge Letayf
30 julio, 2019 at 1:10 pm
Hola Guillermina, muchas gracias por seguirnos!
Con respecto a tu pregunta, lo primero es obtener el «Número de Escritura», si no lo tienes deberás de ir al «Registro Público» y solicitar una «Constancia de Folio» para obtener el número. Después debes llevar a tú mamá al «Archivo General de Notarias» y solicitar una «Copia Certificada de la Escritura» tiene un costo aproximado de $3,000 pesos (el precio puede variar dependiendo de la ciudad). Allí es donde te solicitarán el número de escritura. Te recomiendo llamar directo al «Archivo General» para preguntar por la información que necesitas para que te expidan las nuevas escrituras.
katiana
16 julio, 2019 at 6:01 pm
Me pidieron copia de mis escrituras de mi casa para un tramite y se me ocurrió ir a una papelería de donde vivo y saque las copias
Ahora mi temor es si es que su copiadora tiene disco duro puedan hacer una copia de dichas escrituras y si con ellas puedan hacerme algún daño como quitarme mi casa
Por favor agradezco de corazón sus respuestas
ya que no estoy tranquila
Jorge Letayf
31 julio, 2019 at 12:01 pm
Hola Katiana, muchísimas gracias por escribirnos!!
Puedes estar tranquila, es prácticamente imposible que pierdas tu casa por esta situación, aún perdiendo las escrituras originales no pierdes tu inmueble. ¡Excelente día!
Marcelina Humano
3 agosto, 2019 at 7:01 am
Buenos dias.Mi hermana tiene la escritura de 4 terrenos cada uno a nombre de su dueñi y el mio hecho en una sola escritura.Mi pregunta es puede ella hacer algo como quitarme la casa o hipotecandola u otra cosa,teniendo ella la escritua?
Jorge Letayf
12 agosto, 2019 at 11:47 am
¡Hola Marcelina, muchas gracias por leernos!
Quisiera entender que los terrenos son en copropiedad, si es así, el copropietario puede hipotecar solamente su parte y no la de los demás. Y no hay riesgo que te la quiten. Te recomendamos que tengas una copia certificada de la escritura como prevención. Recuerda que si quieres Comprar, Rentar o Vender un Inmueble, nuestros Asesores Inmobiliarios REMAX te pueden apoyar con este y muchos temas para que no tengas ningún problema con la operación inmobiliaria. Encuentra los datos de contacto de nuestras oficinas en México en: http://www.remax.com.mx/oficinas
veronica
14 agosto, 2019 at 11:53 am
buenos días, mi tía falleció, tenia 2 terrenos y al parecer no dejo testamento, vivió con una pareja 4 años y esta se llevo las escrituras de estas propiedades, los hermanos de mi tía ya se los solicitaron a esta persona pero se niega a entregarlas, este tipo ya saco todo lo de valor de un inmueble y se fue, no sabemos a donde, no contesta el teléfono… mis tíos ya cambiaron las chapas de sus casas… que procede??? puede orientarnos???… gracias
Jorge Letayf
19 septiembre, 2019 at 1:22 pm
Hola Verónica, lo que te recomendamos es que primero hagas una denuncia penal por si tratara de hacer mal uso de los documentos y posteriormente para obtener la escritura deberás hacer lo que te mencionamos en el artículo.
Leonor vidales Florencio.
3 septiembre, 2019 at 3:57 pm
Hola mi papa fallecio hace un año y le encargo a mi tia las escrituras para que las guardara ahora no quiere entregarla que podemos hacer sus hijo y su esposa.
Jorge Letayf
19 septiembre, 2019 at 1:15 pm
Hola Leonor, muchísimas gracias por seguirnos!
Si cuentan con una copia de la escritura deben acudir al archivo general de notarias y solicitar una copia certificada. Si no se tiene la copia o datos de escritura fecha y notario, entonces, primero se deberán de presentar al registro público de la propiedad para sacar un certificado de la propiedad y ahí aparecen los datos para después presentarse al archivo y hacer el trámite anterior.